Pulsa «Intro» para saltar al contenido

General Lavalle: Recuperación y obras en marcha tras años de abandono municipal

General Lavalle, junio de 2025.

Durante el año 2024, el municipio de General Lavalle comenzó un importante proceso de recuperación edilicia y puesta en valor de la infraestructura pública, tras varios años sin tareas de mantenimiento ni inversión significativa por parte de la anterior gestión, encabezada por el ex intendente José Rodríguez Ponte.

Desde el inicio de su mandato, el actual intendente Nahuel Guardia tomó como prioridad poner en condiciones los edificios municipales, muchos de los cuales se encontraban en estado crítico. La falta de mantenimiento acumulada dejó secuelas visibles en dependencias claves: humedad, rajaduras estructurales, instalaciones eléctricas deficientes y servicios básicos sin conexión, afectando directamente la funcionalidad y seguridad de estos espacios.

Uno de los casos más llamativos es el de los consultorios externos del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, inaugurados durante la gestión de Ponte, pero sin funcionar. No contaban con una instalación eléctrica adecuada para su funcionamiento. A pesar de haber sido presentados como una mejora para la atención médica local, nunca pudieron ser utilizados debido a múltiples deficiencias técnicas y constructivas, hasta mayo del 2024. Esto posterior a trabajos estructurales realizados por la gestión Guardia. 

Además dos obras iniciadas —el Centro de Día y el Centro de Desarrollo Infantil— quedaron inconclusos. Las obras fueron iniciadas luego de que se confirmara que Rodríguez Ponte no continuaría en el cargo, sin una planificación realista y sin las condiciones básicas para operar. En el caso del Centro de Día, el terreno elegido ni siquiera cuenta con servicios esenciales como cloacas ni energía eléctrica.

Un caso similar, fue la construcción del Polideportivo de Pavón, que no cuenta con las medidas reglamentarias. 

Otro punto crítico heredado por la actual administración fue el estado de la flota municipal. Vehículos deteriorados, sin mantenimiento, y en muchos casos inoperativos, obligaron a realizar una reestructuración completa del parque automotor. En ese marco, a comienzos de este año, se adquirió un nuevo minibús con fondos municipales, con el objetivo de sostener y mejorar el servicio de transporte local, que también había sido dejado en una situación deficitaria.

«Ordenar el desorden» ha sido una de las frases que mejor resume el primer año de gestión de Guardia, quien, con una visión de mediano y largo plazo, comenzó a ejecutar obras pensadas para toda la comunidad. Las nuevas inversiones buscan dar respuestas concretas a necesidades postergadas y revertir un escenario de abandono edilicio y administrativo.

La falta de planificación y profesionalismo de la gestión anterior ha sido señalada por diversos actores locales. Una anécdota que circula con frecuencia —aunque cargada de ironía— menciona que el hombre fuerte de la gestión Ponte, quien concentraba funciones como asesor, jefe de gabinete y secretario de finanzas, tenía como antecedente laboral haber sido playero de estación de servicio. Su ascenso meteórico dentro del gabinete no logró traducirse en una gestión eficiente ni ordenada.

Con desafíos aún por delante, General Lavalle transita un proceso de reconstrucción institucional y material. El 2024 marcó el inicio de un nuevo rumbo, donde el foco vuelve a estar en el bienestar común, la planificación y el uso responsable de los recursos públicos.