La raza se incorpora al escenario ganadero tras dos años de trabajo genético y con la reciente creación de una Asociación de Criadores y su programa de cruzamientos y registros aprobados. El año pasado un lote de embriones alcanzó el precio más alto en un remate destacado.
La raza canadiense Speckle Park, que recién comienza a desarrollarse en la Argentina, tendrá su primera participación en la Exposición Rural de Palermo. Presentará los primeros terneros nacidos localmente a mediados del año pasado, fruto de embriones importados desde Canadá en 2023.
La jura de clasificación se llevará a cabo el martes 22 de julio y estará a cargo del prestigioso jurado sudafricano P.J. Budler. También habrá una charla para explicar las características de la raza.
“La Asociación Argentina de Criadores de Speckle Park está cumpliendo apenas un año. Estos terneros son los primeros nacidos en el país y representan el puntapié inicial de un proyecto de largo plazo”, explicó Agustín Arroyo, gerente ejecutivo de la entidad.
Originaria de la provincia de Saskatchewan, al oeste de Canadá, la raza fue desarrollada hace más de 60 años a partir del cruce de sangre británicas y la milenaria White Park. Esta última le otorga su distintivo pelaje, blanco y negro, que también es parte de su atractivo comercial.
Carne premium de una raza eficiente
Además de su aspecto particular, los Speckle Park se destacan por su fertilidad, habilidad materna, facilidad de parto, eficiencia de conversión alimenticia, docilidad y capacidad de adaptación tanto al frío como al calor extremos, aseguran en la Asociación. También se destaca por la calidad de carne, muy valorada en mercados exigentes.
“Es una raza con gran plasticidad, muy resistente y adaptable. Tiene la calidad de carne británica, pero también rusticidad. En Canadá está creciendo fuerte, sobre todo en zonas frías y áridas”, destacó Arroyo. “Incluso en Brasil la están usando para mejorar la calidad carnicera de razas índicas”, agregó.
Otro atributo, es la eficiencia de conversión. “Las pruebas de consumo residual en Canadá mostraron que Speckle Park puede ganar el mismo peso que otras razas consumiendo menos alimento. En un contexto de costos altos, esa eficiencia es clave”, remarcó Arroyo.
Un desarrollo paso a paso
Además de los 60 embriones que originaron los ejemplares que estarán en Palermo, ya ingresaron otros 250 este año y se prevé una nueva importación de 300 más antes de fin de 2025. “La mayor cantidad de animales se va a ver recién dentro de dos años. Es un crecimiento lento, pero sostenido”, señaló Arroyo.
A ese desarrollo se suma un programa de absorción genética que desarrolló la Asociación, sobre vientres principalmente Angus. A través de inseminación artificial con semen importado -más de 3.000 dosis ingresaron recientemente- y el proveniente de los toros nacidos localmente, se busca ampliar la población mediante cruzamientos sucesivos hasta alcanzar animales puros.
“Ya tenemos aprobado el registro de pedigree y un reglamento de registros selectivos para animales cruzas. Todo esto va a permitir expandir la raza con criterio técnico y ordenado”, afirmó Arroyo, quien además colaboró en la redacción de esos reglamentos que ya fueron aprobados por los registros genealógicos de la Sociedad Rural Argentina.
Un respaldo clave
El introductor de la raza en el país fue Carlos Ojea Rullán, reconocido genetista argentino, quien conoció los Speckle Park en una recorrida por Canadá y decidió apostar por su desarrollo local. Hoy, la asociación cuenta con 15 socios, y si bien la genética de alta calidad no es fácil de conseguir -existe incluso lista de espera por embriones “Premium” en Canadá-, el interés entre productores argentinos no deja de crecer.
La raza, llega a Palermo con un antecedente destacado. En la última edición del Remate Genética de Elite, realizado a fines del año pasado, un lote de embriones de Speckle Park alcanzó el precio más alto entre todas las razas participantes: $5.500.000. El dato refleja el creciente interés de los ganaderos por incorporar genética innovadora y eficiente, como la que propone esta raza de origen canadiense.
Con este debut en Palermo, Speckle Park inicia oficialmente su camino en la ganadería argentina, respaldada por su genética, su funcionalidad y una proyección prometedora.
Por Marcos Lopez Arriazu, Jefe de Redacción de Valor Carne
Los comentarios están cerrados.