Días después de que Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe y actualmente detenido por encabezar una presunta estafa piramidal, anunciara desde prisión el lanzamiento de una nueva «plataforma educativa», la Comisión Nacional de Valores (CNV) decidió dar por finalizada la investigación administrativa en su contra sin presentar cargos.
No obstante, la entidad dejó en claro que esta resolución no tiene impacto en el proceso penal que enfrenta el autoproclamado «coach financiero», cuyo juicio se reanudó recientemente en la provincia de Corrientes.
Por qué la CNV absolvió a Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe
Cositorto, ex CEO de Generación Zoe, fue procesado hace casi tres años tras ser señalado como el responsable de un esquema fraudulento que perjudicó a cientos de ahorristas en todo el país. En su momento, la CNV inició una investigación para determinar cómo operaba la captación de fondos dentro de esta organización.
La mecánica del engaño era aparentemente sencilla: a través de una supuesta «universidad de trading», con Cositorto como principal referente, se prometían altos retornos en dólares mediante el uso de Zoe Cash, una criptomoneda que, según el grupo, estaba respaldada en oro, aunque nunca se presentó evidencia concreta de dicho respaldo.
Sin embargo, la actual conducción de la CNV concluyó que, dado que Generación Zoe no ofrecía un producto financiero regulado dentro del mercado de capitales, la entidad carecía de atribuciones para sancionar a la empresa y a sus directivos. En consecuencia, resolvió «absolver a Generación Zoe S.A., a la Universidad del Trading S.A. y al único director de ambas en el momento de los hechos, el Sr. Leonardo Nelson Cositorto, de los cargos formulados por posible incumplimiento» de la Ley de Mercado de Capitales.
En un comunicado, la CNV explicó que, si bien en un principio la investigación había sugerido que Generación Zoe estaba realizando captación ilegal de ahorro público utilizando instrumentos que parecían vinculados al mercado financiero, el análisis final determinó que la actividad no entraba dentro de su competencia regulatoria. «A raíz de un exhaustivo accionar y finalizada la tramitación sumarial, se concluyó que la conducta observada no configuró un obrar contrario a las normas en lo que hace al marco de competencia del organismo«, señaló el regulador.
El mensaje de Leonardo Cositorto a Javier Milei y su posible candidatura
Pese a esta decisión administrativa, el proceso judicial contra Cositorto avanza en el ámbito penal. El empresario continúa detenido en Goya, Corrientes, donde, tras la feria judicial, se reanudó el juicio oral en su contra. Durante las próximas semanas, el tribunal escuchará el testimonio de al menos 60 testigos, que se sumarán a más de 100 declaraciones recogidas en la última etapa del 2024.
Fiel a su estilo mediático, el acusado no permaneció en silencio. En las últimas horas, difundió un nuevo video desde su celda, en el que solicitó la intervención del presidente Javier Milei en su caso y pidió una audiencia con el mandatario.
En el mensaje que le envió Milei, Cositorto le pidió un indulto (pese a que su condena no está firme) y se postuló como candidato a diputado nacional ad honorem.
«No obtuve respuesta. Y me voy a presentar, si no me lo prohíben, como candidato a diputado nacional. Y mi sueldo no me interesa, lo dono», dijo en una entrevista reciente.
Esta no es la primera vez que Cositorto intenta llamar la atención de figuras políticas y del público en general; desde su arresto, utilizó diversas estrategias para mantener su presencia en los medios y defender su inocencia, alegando que es víctima de una persecución judicial.
Los comentarios están cerrados.