El acumulado anual ya alcanza casi u$s 29.350M y se posicionó como el mayor de la última década.

La operativa total de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) aumentó un 23,9% interanual durante el primer cuatrimestre, luego de alcanzar unos 29.348,7 millones de dólares, y se posicionó como la mayor cifra de la última década.
A través de su boletín mensual, Bevsa informó que la operativa total se muestra «sólida» durante esta primera parte del año, registrando volúmenes significativos en los mercados de dinero y valores, destacando a este último como «cada vez más relevante».
El mercado de valores representó el 66% de la operativa total luego de acumular unos 19.375,1 millones de dólares, una variación del 35,4% frente a la cifra del mismo período de 2023, la cual fue de 14.307,2 millones de dólares. A su vez, en aquel entonces, el mercado de valores representaba el 60,4% del pastel total.
Por su parte, el mercado de dinero creció un 11,2% interanual en el primer cuatrimestre, pasando de 7.244,6 millones de dólares en 2023 a los actuales 8.057,3 millones de dólares. Cabe destacar que en 2020, tiempos de tapabocas, la operativa fue 657,9 millones de dólares, un dato que parece quedar chico frente a nuevos volúmenes.
El mercado de cambios cayó un 10,3% en el primer cuatrimestre
En el otro extremo, el mercado de cambios cayó un 10,3% en el primer cuatrimestre, pasando de 2.135,3 millones de dólares a 1.916,2 millones de dólares hasta el mes de abril. En 2020, el volumen operado fue aún mayor: 2.688,3 millones de dólares.
No obstante, las variaciones del mercado de dinero y el mercado de valores arrastraron al total hacia terreno verde, permitiendo a Bevsa lograr la mayor operativa de la década «con diferencia», según su propio informe.
Los comentarios están cerrados.