En la previa de las elecciones en CABA que se llevarán a cabo el 18 de mayo, se realizó el debate de candidatos del que participaron los 17 postulantes a legisladores porteños que están anotados para competir.
En un debate con algunos cruces, pero con pocos intercambios directos, los candidatos del PRO y La Libertad Avanza se chicanearon por el fin de los piquetes y por cómo enfrentaron al kirchnerismo desde sus espacios. Ambos candidatos nacionalizaron la elección y pusieron a Milei y Macri en el centro de la escena de cara a la elección del 18 de mayo.
A pesar de la estrategia de Jorge Macri de desdoblar la elección en la ciudad, los principales candidatos a legisladores porteños polemizaron por quién se enfrentó más a los gobiernos kirchneristas.
Silvia Lospennato (PRO) defendió el gobierno de Macri en la Ciudad y dijo que el PRO «es el único que tiene el equipo y experiencia porque se vuelven realidad. Tenés la garantía de que conmigo vamos a tener Ficha Limpia más estricta».
En tono enfático y con un corazón amarrillo en su solapa -los colores del PRO-, la diputada macrista arremetió contra Rodríguez Larreta y dijo que ella representa «la única lista del PRO. Horacio abandonó al PRO y compite contra nosotros. Es una lástima, pero fue su decisión».
Manuel Adorni, por La Libertad Avanza, por su parte, cargó contra el kirchnerismo y realizó una enérgica defensa del gobierno de Milei, al advertir que «terminamos con el déficit, estamos fulminando la inflación y hasta terminamos con los piquetes en la ciudad y en el resto del país» y dijo que el kirchnerismo «lo único que quiere es revertir lo que venimos haciendo y no lo podemos permitir. Los únicos que lo pueden frenar somos nosotros. La única opción es la de Milei».
Para diferenciarse del macrismo, el vocero presidencial disparó contra el PRO y dijo que «si seguimos en esta dirección más tarde o más temprano el kirchnerismo va a ganar las elecciones. La única forma de evitar esto es llevar a la Ciudad el modelo de Milei».
Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, candidato del frente peronista que lidera la mayoría de las encuestas hasta el momento, cargó tanto contra Milei y las políticas de ajuste como Jorge Macri por el estado de la Ciudad.
«Manuel (por Adorni), Santoro es Santoro, no me escondo detrás de nadie, no vine a defender el proyecto de la crueldad. Ustedes quieren colonizar la Ciudad y hacer lo mismo que están haciendo con el país a nivel nacional con la motosierra», dijo el candidato de Es Ahora Buenos Aires.
Además, ante una pregunta de Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, aclaró que él estuvo en contra cuando Alberto Fernández le quitó un porcentaje de coparticipación a la Ciudad cuando lo chicanearon por su amistad con el expresidente.
Larreta y Marra defendieron sus propuestas pero quedaron desdibujados
El exjefe de Gobierno y el exlibertario, ambos compitiendo por fuera de sus espacios de origen -el PRO y LLA, respectivamente- estuvieron sólidos en sus propuestas pero sus exposiciones quedaron casi desdibujadas en el marco del debate, que quedó polarizado entre los tres principales candidatos.
Con ironía, Rodríguez Larreta comenzó agradeciéndole al Gobierno de la Ciudad porque están «haciendo campaña elogiando las obras» de su gestión como alcalde porteño y disparó: «Básicamente, porque no tienen una sola para mostrar de la gestión de Jorge Macri. Lo único que inauguró es una plaza en Santa Rita que yo empecé el proyecto, lo armamos con los vecinos y lo terminaron ellos y ni siquiera me invitaron a la inauguración. Mal».
Marra, que se postula por la UCeDé, acusó a Yamil Santoro y a Abal Medina de «fomentar la pobreza» y dijo que no puede haber gente en la calle. «Ustedes los quieren defender, yo los quiero sacar de la calle para que no cometan el próximo delito», afirmó.
«Vamos a ir contra los trapitos«, repitió su caballito de batalla Marra y puso como ejemplo al exalcalde de la ciudad de Nueva York Rudolph Giuliani para combatir el delito, a la vez que criticó que se nacionalice el debate vinculado con la Ciudad.
Lo que dejó el debate
El debate estuvo centrado en la trascendencia casi inédita en la historia de las elecciones legislativas del distrito. Eso explica que Milei haya puesto a su vocero como candidato y que Macri haya decidido postular a una de las diputadas con más experiencia en el Congreso a competir.
De todos modos, la elección del 18 de mayo está marcada por una fuerte fragmentación, también reflejada en las 17 listas oficializadas para competir.
Si bien los estudios de opinión pública suelen coincidir que los debates electorales no convencen a indecisos sino que refuerzan el voto de los convencidos, este debate no generó sorpresas ni se salió de lo pautado por los organizadores.
Medidos, los candidatos buscaron evitar errores no forzados que produzcan algún daño a sus imágenes o repercusión negativa mañana en las redes sociales.
Desde 2018, el debate entre candidatos a legisladores/as porteños/as es obligatorio. Así lo establece el Codigo Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según esta norma, el debate debe realizarse, como mínimo, una semana antes de las elecciones generales y con la participación de todas las listas oficializadas.
La organización estuvo en manos del Instituto de Gestión Electoral (IGE), que debia convocarlo con antelación y garantizar condiciones de equidad entre las agrupaciones políticas.
La ley también prevé una señal audiovisual única para que cualquier medio pueda transmitirlo, de forma libre y gratuita.
Al debate debía asistir el primero de la lista, pero si no podía participar por cuestiones de fuerza mayor, podría ser reemplazado por el candidato que le sigue en segundo lugar, como pasó con la candidata de la Izquierda, Vanina Biasi que no asistió y en su lugar estuvo Lucas Bonfante, segundo en la lista.
Si no asistía alguno de los candidatos, debía pagar una multa de diez mil (10.000) Unidades Fijas a la agrupación política correspondiente», indica el Manual de Estilo del debate, publicado por el IGE.
El valor actual de la unidad fija es de $731,62 por lo que la multa por no asistir ascendía a $ 7.316.200.
Los comentarios están cerrados.