Xiaomi es uno de los principales fabricantes globales de celulares, y crece en la Argentina, donde por ahora siguen prevaleciendo Samsung y Motorola.
Un reflejo de ese crecimiento es que el tercer celular más vendido en todo Mercado Libre en la última semana de abril era el Xiaomi Redmi 14c.
El modelo de este celular con 256 GB de almacenamiento, 8 GB de memoria RAM y dual SIM se conseguía a $217.480 en la tienda oficial de Wonder Mobile en Mercado Libre.
¿Cómo es este celular? Imaginá un teléfono móvil que promete una pantalla cinematográfica, una batería de larga duración y una cámara lista para capturar tu mundo, todo sin gastarte un dineral.
Esta es la propuesta del Xiaomi Redmi 14C, un dispositivo que se adentra con fuerza en el abarrotado segmento de gama baja, con el objetivo de ofrecer más que lo básico.
Diseño y pantalla del Xiaomi Redmi 14C
El Xiaomi Redmi 14C te recibe con un diseño audaz y moderno, disponible en negro medianoche, verde salvia, morado ensueño y azul estrellado.
Su gran pantalla Dot Drop de 6,88 pulgadas domina la parte frontal, ofreciendo una experiencia inmersiva para streaming, juegos o navegar por las redes sociales.
Con una relación pantalla-cuerpo de casi el 90%, los biseles son delgados, lo que le da al dispositivo una apariencia y sensación contemporáneas.
Pero lo más destacado es la frecuencia de actualización de 120 Hz. Esta característica, poco común en este rango de precio, garantiza animaciones y desplazamientos ultrafluidos.
Ya sea navegando por Internet o hojeando fotos, la diferencia es palpable. La pantalla también cuenta con certificaciones TÜV Rheinland de baja luz azul y visualización sin parpadeos, lo que significa que tus ojos te lo agradecerán durante esas sesiones nocturnas de TikTok o largas maratones de lectura.
Sin embargo, la resolución HD+ (1640 x 720 píxeles, 260 ppp) recuerda el origen económico del Xiaomi Redmi 14C. Si bien los colores son vibrantes y el brillo máximo de 600 nits permite leer en exteriores, la densidad de píxeles puede dejar a los amantes de los detalles con ganas de más, especialmente en comparación con sus rivales Full HD.
Rendimiento y hardware
El Xiaomi Redmi 14C se basa en el procesador MediaTek Helio G81-Ultra, un chip de ocho núcleos diseñado para la eficiencia y el rendimiento diario.
Junto con hasta 8 GB de RAM LPDDR4X (ampliable mediante una extensión de memoria de hasta 16 GB) y hasta 256 GB de almacenamiento, el celular gestiona las tareas diarias (mensajería, redes sociales y streaming de vídeo) sin problemas.
Para los usuarios que necesitan aún más espacio, el Xiaomi Redmi 14C admite la expansión mediante microSD, con capacidad para hasta 1 TB de almacenamiento adicional, una ventaja para quienes tienen grandes bibliotecas de fotos o colecciones multimedia sin conexión.
La GPU Mali-G52 MC2 ofrece potencia suficiente para juegos ocasionales, aunque no esperes gráficos de gama alta en títulos exigentes.
Las dimensiones físicas son generosas pero manejables: con 8,22 mm de grosor y un peso de entre 204 g y 211 g, dependiendo del color, el dispositivo se siente robusto y cómodo en la mano. El sensor de huellas dactilares lateral y el desbloqueo facial con IA ofrecen opciones de seguridad rápidas y fiables.
Cámara: para capturar momentos cotidianos
La configuración de cámaras del Xiaomi Redmi 14C está encabezada por un sensor principal de 50 MP con una brillante apertura de f/1.8, que promete fotos nítidas y detalladas con buena iluminación.
Funciones como HDR, modo Noche y modo Retrato añaden versatilidad, mientras que la construcción del lente 5P mejora la claridad y la nitidez.
En la parte frontal, una cámara para selfies de 13 MP garantiza que tus videollamadas y publicaciones en redes sociales se vean nítidas. Ambas cámaras admiten grabación de vídeo a 1080p a 30 fps, ideal tanto para creadores ocasionales como para momentos familiares.
Si bien la cámara destaca a la luz del día, su rendimiento con poca luz es menor, una limitación común en este segmento. El modo nocturno ayuda, pero las imágenes pueden verse borrosas o con ruido al ponerse el sol.
Duración de la batería
Una de las características más destacadas del Xiaomi Redmi 14C es su robusta batería de 5160 mAh. Para la mayoría de los usuarios, esto se traduce en un día completo, y a menudo más, con un uso moderado o intensivo. Ya sea que estés transmitiendo, jugando o navegando con GPS, podés contar con que el Redmi 14C te seguirá el ritmo.
Cuando llegue el momento de recargar, la carga rápida de 18 W a través de USB Tipo-C te permite volver a la acción rápidamente. Sin embargo, debés tener en cuenta que no se incluye ningún adaptador de corriente en la caja, así que tendrás que usar el tuyo o comprar uno por separado.
Software: HyperOS y experiencia de usuario
El Xiaomi Redmi 14C ejecuta el nuevo HyperOS de Xiaomi, basado en Android 14. Este sistema operativo está diseñado para la fluidez y la personalización, aportando una apariencia renovada a la interfaz de usuario.
HyperOS ofrece funciones como Game Turbo para una experiencia de juego optimizada, Modo Lectura para mayor comodidad visual y una gran variedad de opciones de personalización de temas y diseños.
La cantidad de aplicaciones preinstaladas puede hacer que la interfaz parezca recargada al principio. Afortunadamente, la mayoría se pueden desinstalar, lo que permite a los usuarios adaptar la experiencia a sus preferencias.
Xiaomi promete al menos dos actualizaciones importantes del sistema operativo y tres años de parches de seguridad, lo que garantiza que el dispositivo se mantenga seguro y actualizado en el futuro previsible.
Conectividad y extras
El Xiaomi Redmi 14C incluye todo lo esencial: compatibilidad con doble SIM, conectividad 4G, Wi-Fi (2,4 GHz y 5 GHz), Bluetooth 5.4, e incluso radio FM con conector para auriculares para quienes aprecian el audio analógico.
Sin embargo, no tiene NFC, la tecnología de comunicaciones cercanas que utiliza, por ejemplo, la tarjeta de transporte público de pasajeros SUBE.
Los sensores incluyen un sensor de proximidad virtual, un sensor de luz ambiental, un acelerómetro y una brújula electrónica, completando el paquete de hardware.
Puntos fuertes del Xiaomi Redmi 14C
- Pantalla inmersiva: La pantalla de 6.88 pulgadas y 120 Hz es una rareza a este precio, ofreciendo una experiencia visual fluida y atractiva para el consumo de medios y el uso diario.
- Batería de larga duración: La batería de 5160 mAh te garantiza que puedas estar todo el día sin preocuparte por quedarte sin batería.
- Almacenamiento flexible: Con hasta 256 GB de almacenamiento integrado y compatibilidad con expansión microSD, el Xiaomi Redmi 14C es ideal para usuarios que necesitan mucho espacio para aplicaciones, fotos y videos.
- Rendimiento confiable: El procesador Helio G81-Ultra y hasta 8 GB de RAM garantizan una multitarea fluida y un rendimiento confiable para la mayoría de las tareas diarias.
- Precio asequible: Considerado un dispositivo de gama básica, el Xiaomi Redmi 14C ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que lo hace accesible para estudiantes, usuarios primerizos de smartphones o cualquiera que busque un segundo celular confiable.
Defectos del Xiaomi Redmi 14C
- Baja densidad de píxeles: La resolución HD+ resulta en una densidad de píxeles de 260 ppp, inferior a la de muchos competidores. El texto y las imágenes pueden no verse tan nítidos, especialmente en una pantalla tan grande.
- Limitaciones de la cámara con poca luz: Si bien la cámara de 50 MP funciona bien a la luz del día, las fotos con poca luz pueden tener ruido y carecer de detalle, un problema común en los smartphones económicos.
- No incluye cargador: La ausencia de un adaptador de corriente en la caja supone una compra adicional para algunos usuarios.
- Sobrecarga de software: La presencia inicial de numerosas aplicaciones preinstaladas puede resultar desagradable, aunque la mayoría se pueden eliminar.
- Sin compatibilidad con 5G: El Xiaomi Redmi 14C está limitado a la conectividad 4G, lo que puede ser un inconveniente para los usuarios que buscan una red con garantía de futuro.
- Carencia de NFC: la versión que se vende en la Argentina no tiene la tecnología que utiliza la tarjeta SUBE.
¿Quién debería considerar el Xiaomi Redmi 14C?
El Xiaomi Redmi 14C está diseñado para:
- Usuarios con presupuesto ajustado: Si buscas un smartphone fiable que cubra todas las necesidades básicas (llamadas, redes sociales, fotos, streaming) sin gastar de más, el Xiaomi Redmi 14C es una opción inteligente.
- Estudiantes y primerizos: Su interfaz intuitiva, batería de larga duración y construcción robusta lo hacen ideal para quienes se inician en el mundo de los celulares o necesitan un dispositivo de respaldo fiable.
- Amantes del multimedia: Su pantalla grande y fluida y su batería de larga duración lo hacen perfecto para ver series, leer o jugar en cualquier lugar.
- Usuarios que necesitan mucho almacenamiento: Con hasta 256 GB de memoria interna y 1 TB de compatibilidad con microSD, es ideal para quienes atesoran fotos, música y vídeos.
¿Cumple el Xiaomi Redmi 14C?
El Xiaomi Redmi 14C no es un dispositivo que deslumbre con especificaciones de alta gama ni funciones llamativas. En cambio, se centra en ofrecer una experiencia sólida y fiable donde realmente importa: una pantalla grande y fluida, una batería de larga duración y un rendimiento suficiente para afrontar las exigencias del día a día.
Sus debilidades (menor resolución, fotografía con poca luz y la ausencia de cargador) se compensan con sus fortalezas en relación calidad-precio, usabilidad y flexibilidad, sin 5G ni NFC.
En un mundo donde los celulares suelen juzgarse por su capacidad para todo, el Xiaomi Redmi 14C destaca por ofrecer lo esencial a la perfección, y a un precio difícil de superar. Para muchos usuarios, eso es precisamente lo que más importa.
Si buscas un celular nuevo que no te cueste un ojo de la cara, pero que no se deshaga de lo básico, merece la pena echarle un vistazo al Xiaomi Redmi 14C.
Los comentarios están cerrados.