El catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, conocido por su labor en América Latina, en donde asesoró a numerosos candidatos de izquierda, atraviesa uno de sus momentos más críticos en Argentina.
Tras ser echado del entorno del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, luego de la catastrófica derrota del PRO en las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, vuelven a salir a la luz los desastrosos antecedentes del estratega español en el país, marcados por la derrota.
Desde el año 2017, participó en cinco campañas electorales de alto impacto, con un solo triunfo y cuatro enormes derrotas que marcaron el rumbo político de los espacios que asesoró.
|
2017: Derrota de Cristina Kirchner en Buenos Aires
Gutiérrez-Rubí desembarcó con fuerza en la escena política argentina en 2017, cuando asesoró a la corrupta expresidente Cristina Fernández de Kirchner en su candidatura a senadora por la provincia de Buenos Aires, bajo el sello Unidad Ciudadana.
La campaña buscó posicionar a Cristina como opositora a Mauricio Macri y desmarcarse del «kirchnerismo clásico». Sin embargo, perdió frente al entonces ministro de Educación Esteban Bullrich, del gobierno de Cambiemos. Su lista no logró superar al entonces oficialismo en el escrutinio general.
2021: Derrota del Frente de Todos
En las elecciones legislativas de 2021, ya consolidado como asesor del Frente de Todos, Gutiérrez-Rubí acompañó al oficialismo en medio de la crisis post pandemia. El resultado fue desastroso: el peronismo perdió por primera vez el quórum propio en el Senado desde 1983 y cedió terreno en múltiples distritos clave, incluida la provincia de Buenos Aires. Las críticas a la estrategia comunicacional fueron contundentes, y su asesoría fue puesta en duda por varios referentes del espacio.

|
2019: El único triunfo con Alberto Fernández
La única victoria de Gutiérrez-Rubí en el país fue la elección presidencial de 2019. Asesorando al binomio Fernández-Fernández, colaboró en la campaña que devolvió al kirchnerismo a la Casa Rosada, con un triunfo en primera vuelta frente a Mauricio Macri. Su papel en el armado del «relato moderado» de Alberto Fernández, quien terminó siendo probablemente el peor presidente de la historia del país, y la unidad del peronismo fue valorado en ese momento.
2023: Derrota de Sergio Massa frente a Javier Milei
Como jefe de campaña del kirchnerista Sergio Massa en 2023, Gutiérrez-Rubí ideó una oscura estrategia que logró ganar la primera vuelta electoral, pero no alcanzó para evitar una enorme derrota en el balotaje frente a Javier Milei, quien se impuso con el 55,65% de los votos. Para evitar lo que terminó siendo una derrota, Gutiérrez-Rubí armó una estrategia comunicacional muy sucia que incluía campañas negativas, desinformación, mensajes apocalípticos y ataques sistemáticos contra Milei y su espacio, todo con el objetivo de generar miedo en la población.
.NO SE PIERDAN NINGUNA NOTICIA: Click aquí para sumarte GRATIS al canal de noticias de La Derecha Diario en WhatsApp.
|
2025: Derrota del PRO y su despido
Finalmente, la elección legislativa de 2025 en CABA fue el golpe final. Gutiérrez-Rubí asesoró al PRO en la campaña de Silvia Lospennato, quien terminó en tercer lugar con apenas el 15,9% de los votos, detrás de Manuel Adorni (LLA) y Leandro Santoro (Kirchnerismo).
Fue la peor elección del PRO desde su fundación. En el búnker del oficialismo porteño, lo señalaron como responsable por haber impulsado una estrategia de “desdoblamiento” y “atomización” que resultó desastrosa. Tambien se lo criticó por replicar la campaña del miedo que usó con Massa, pero ahora con Jorge Macri.
Los comentarios están cerrados.