Las líneas de financiamiento de corto plazo son aún la principal demanda de los ganaderos ante el actual escenario macroeconómico. Si bien se han extendido hasta 365 días en algunos casos y a tasas preferenciales, pensar más allá de las inversiones para invernada dependerá de otros factores. El análisis de Diego Del Pino, líder de Agronegocios del Banco Santander.
El especialista en agronegocios de la entidad financiera abordó el impacto de la nueva coyuntura económica sobre el negocio ganadero, el rol de las herramientas financieras de corto plazo y la sustentabilidad de los actuales valores de mercado.
Lo hizo en el marco de Las Nacionales, desarrolladas recientemente en Corrientes, donde la ganadería una vez más mostró todo su potencial productivo.
“Hay que ver si los precios de hoy llegaron para quedarse y van a mantener el negocio, o vamos a entrar en una variabilidad de contexto dentro de 1 o 2 años”, explica del Pino, aludiendo a la posibilidad de los productores de introducirse en nuevos créditos, más pensando en el largo plazo, que les permita mejorar sus producciones y realizar mayores apuestas productivas en sus planteos.
En la siguiente entrevista brindada a TodoAgro analiza las variables que hoy limitan a los ganaderos, las líneas disponibles en materia financiera y lo que se espera del mercado para que el productor pueda pensar en créditos más a largo plazo, incluso, aquellos que pueden sostenerse con capital en base a grano sembrado en sus planteos mixtos.
–
Los comentarios están cerrados.