Un informe de la fundación Ecosur, de la Bolsa de Comercio de Córdoba, reveló que Córdoba es una de las provincias más baratas para vacacionar dentro de los destinos más elegidos tanto en Argentina como fuera del país.
El reporte que firman los economistas Tania Paladini, Oriana Pereyra, Agustín Holt y Ángel Osmancompara el costo para una familia tipo una semana en el mes de julio, incluyendo gastos de hospedaje (hotel tres estrellas), comidas, bebidas, transporte local y llegada vía aérea desde Buenos Aires.
Se trata de las ciudades de Córdoba, Salta, Mendoza y Bariloche; y de los destinos en el exterior favoritos de los argentinos para hacer turismo: Santiago de Chile, Río de Janeiro, Punta Cana (República Dominicana), Miami y Cancún (México).
|
“El destino nacional más barato para vacacionar entre los analizados es la ciudad de Córdoba, cuyo costo de la canasta total es cercano a los U$S 2.800”, destaca Ecosur.
Los gastos de vacacionar en julio en Córdoba
El reporte consigna que se destinan U$S 1.039 para consumo en el lugar; U$S 608 en transporte y U$S 1.159 en hospedaje. En este último gasto, la ciudad saca ventaja respecto de todos los destinos nacionales y también de casi todos los internacionales, a excepción de Río de Janeiro (U$S 944 la estadía). Todas las cifras del estudio se computan a dòlar oficial.
El costo de pasar una noche en Córdoba es casi un tercio del de hacerlo en Bariloche (US$ 3.322, el destino doméstico más caro); y queda por debajo del de Mendoza (U$S 1.680) y Salta (U$S 1.584).
La ubicación de Córdoba, en el centro del país, es un factor que acorta la distancia para el turista que parte de Buenos Aires y así baja el costo de traslado.

|
Si se comparan las canastas totales de gasto, vacacionar una semana en Córdoba suma U$S 2.806 para una familia; hacer lo propio en Mendoza cuesta U$S 3.812; en Salta U$S 3.815 y en Bariloche U$S 6.004.
Santiago de Chile, el destino del exterior más barato
En el análisis de Ecosur, si se computan gastos de traslado por vía aérea no hay ningún destino fuera del país que resulte más barato para vacacionar en invierno que hacerlo en Córdoba (primer lugar), Mendoza (segundo) y Salta.
Santiago de Chile es el primer lugar fuera del país que aparece en el ranking después de las provincias mencionadas, con un presupuesto de U$S 4.841 para cubrir el costo total de una semana de turismo para una familia tipo. En el caso del viaje al exterior la fundación computó los gastos de hospedaje, comidas y transporte y extras como seguro médico. Algo más caro que Santiago de Chile es Bariloche (U$S 6.004).
Fuera de Argentina, Cancún y Miami, los destinos más caros
Los lugares más caros para vacacionar dentro de los relevados son Cancún (Méjico) y Miami (Estados Unidos), cuyas canastas totales de vacaciones tienen un valor mayor a los U$S 11 mil: el presupuesto familiar semanal quedó en U$S 11.239 para Cancún y en U$S 11.160 para Miami.

|
En tanto, en Río de Janeiro, el principal destino de vacaciones de los argentinos fuera del país, la canasta total de vacaciones cuesta cerca de US$ 6.300; mientras que en Punta Cana su valor es de U$S 7.635.
Algunas de las fuentes de información relevadas por Ecosur para construir las canastas son las plataformas Booking (alojamiento), la base de precios Numbeo, valores de McDonald´s en distintas plazas y costos de pasajes en Despegar.
Los traslados aéreos siempre se computan desde Buenos Aires y en modalidad directa.
Los comentarios están cerrados.