Pulsa «Intro» para saltar al contenido

JetSMART lanza GO en Argentina, el primer servicio de suscripción para vuelos nacionales



JetSMART anunció este lunes el lanzamiento de JetSMART GO, una nueva modalidad de suscripción mensual para vuelos nacionales en Argentina, destacando que es la primera iniciativa de este tipo en Sudamérica, según la compañía.

Este sistema, similar a los planes mensuales de plataformas de streaming, permite a los usuarios acceder a una cantidad determinada de vuelos nacionales, abonando una tarifa fija cada mes.

Según la aerolínea, los pasajeros podrán disfrutar de hasta 12 vuelos al año con tarifa base cero, pagando únicamente las tasas aeroportuarias en el momento de la reserva.

La nueva propuesta que permite vuelos más accesibles y con precios predecibles

JetSMART GO presenta cuatro planes diferentes, con precios promocionales de lanzamiento a partir de ARS 33.000 mensuales. Las reservas tienen que hacerse con un mínimo de 7 días de anticipación, y los planes ofrecen la opción de elegir entre 6 o 12 trayectos anuales, ya sea de ida o ida y vuelta.

«Queremos ser la revolución de la aviación con esta nueva alternativa para programar los vuelos», expresó Víctor Mejía, Chief Commercial Officer (CCO) de JetSMART. Y sumó: «Hoy buscamos que nuestros clientes vivan la experiencia de viajar SMART, que puedan viajar más y a un menor precio, asegurando sus precios ultra bajos y contando con nuestra suscripción para planificar sus itinerarios».

El proceso para acceder a JetSMART GO incluye cuatro pasos:

  1. seleccionar un plan
  2. personalizar el viaje con opciones de equipaje
  3. registrar un usuario y método de pago
  4. Iniciar sesión para comenzar a realizar reservas

Los pagos se realizarán de manera automática cada mes. El objetivo de este modelo es ofrecer previsibilidad en las tarifas y mayor accesibilidad en un contexto donde los precios de los vuelos pueden variar por la demanda o la estacionalidad.

Pasajes baratos de JetSmart para volar por Argentina por menos de $20.000 más tasas

Tras el final de la temporada de verano, con un importante movimiento turístico en toda la Argentina y especialmente con mucho trabajo para las aerolíneas tanto nacionales como internacionales por la cantidad de pasajes de avión que se vendieron en los últimos meses, las compañías aéreas empiezan a pensar en lo que será la temporada baja de este 2025 y una de las primeras en buscar atraer nuevos clientes para los próximos meses es JetSmart, la lowcost de origen chileno que se instaló en Argentina con muy buena presencia hace un tiempo ya, y en las últimas horas lanzó Smart Days, una agresiva promoción para volar de abril a septiembre por nuestro país a precios muy bajos.

Los mejores precios se encuentran para las rutas que conectan a Buenos Aires, ya sea desde el Aeroparque Jorge Newbery o el Aeropuerto de Ezeiza, que es donde JetSmart tiene su mayor volumen de operación, aunque lo cierto es que para turistas de todo el resto del país que quieran volar a destinos que no sean Buenos Aires, sea pasando o no por el AMBA, también se reducen notablemente los costos de los pasajes.

Los precios promocionales que muestra inicialmente la aerolínea en su sitio web a la hora de buscar los pasajes son por el valor de un solo tramo y sin los impuestos que se agregan al final de la compra y encarecen los costos finales, aunque así y todo terminan quedando alternativas muy convenientes. 

Los tramos sueltos de Aeroparque o Ezeiza se ofrecen en precios que van desde los $12.800 hasta los $22.720 para los principales destinos turísticos del país, aunque también se encuentran a buen precio algunos de los destinos internacionales a los que llega JetSmart dentro de Sudamérica.

lgunos de los precios que se encuentran para volar entre el 1° de abril y el 30 de septiembre son:

  • Buenos Aires-Bariloche: $14.950 el tramo (ida y vuelta final por $48.843,98)
  • Buenos Aires-Mendoza: $14.500 el tramo (ida y vuelta final por $47.804,72)
  • Buenos Aires-Córdoba: $12.800 el tramo (ida y vuelta final por $43.878,66)
  • Buenos Aires-Iguazú: $20.500 el tramo (ida y vuelta final por $61.684,52)
  • Buenos Aires-Salta: $22.720 el tramo (ida y vuelta final por $66.788,40)

Cabe mencionar que estos precios incluyen únicamente una mochila o artículo personal como equipaje, y en caso de querer sumar una valija Carry On o una valija más grande, hay que pagarlo aparte con un costo que depende del vuelo, pero ronda los $15.000 por objeto.

Además, hay opciones para volar a ciudades de otros países también con precios económicos, entre las que se destacan Río de Janeiro, en Brasil, con un valor de $65.475 por tramo (total de $273.658,50 por ida y vuelta con tasas incluidas), Santiago de Chile por $33.051 haciendo escala en Mendoza y $38.194 directo (final total de $174.451,74 y $215.304,56, respectivamente) y Lima, Perú por $76.388 el tramo ($342.720,12 ida y vuelta final)





Source link

Los comentarios están cerrados.